Amazonas del Cono Sur y México brillan en la Semana de la Chilenidad

La Semana de la Chilenidad, con esta iniciativa, demuestra que la tradición se renueva y se fortalece cuando se abre a la diversidad, sin perder su esencia
Portada » Amazonas del Cono Sur y México brillan en la Semana de la Chilenidad

En un gesto que enaltece la hermandad ecuestre entre naciones, un grupo de amazonas provenientes de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y México fue invitado por las Amazonas de la Tradición Chilena para participar en la reconocida Semana de la Chilenidad, un evento que celebra las tradiciones del campo chileno con actividades, gastronomía, música y, por supuesto, CABALLOS!.

Alicia González, directora de Amazonas de la Tradición Chilena, fue quien extendió esta significativa invitación. Según explica, el objetivo principal es visibilizar el rol de la mujer como jinete en un entorno históricamente dominado por hombres, sobre todo en lo que refiere a la competición y las presentaciones públicas.

“Queremos mostrarle al público que las mujeres también son grandes jinetes. Este encuentro es una forma de dar espacio, reconocimiento y protagonismo a las amazonas de toda América”, señaló González.

Amazona Argentina
Amazona Argentina

Desafíos, emociones y aprendizaje sobre el lomo del caballo chileno

Para las representantes argentinas, la experiencia ha sido “tan linda como desafiante”. Acostumbradas a un estilo de monta donde prima el uso de la rienda, se enfrentaron al reto de adaptarse al caballo chileno, donde la conducción se apoya mucho también en el uso de las piernas.

“Llegás y te pasan un caballo que no conocés, con un manejo diferente al nuestro. Tenés poco tiempo para adaptarte antes de salir a la pista, pero es muy divertido, lleno de adrenalina”, compartieron.

Amazonas Argentinas
Vestidas con bombacha de campo, camisa blanca, boina y poncho

Vestidas con bombacha de campo, camisa blanca, boina y poncho —el atuendo tradicional del campo argentino—, las argentinas no solo enfrentaron el desafío técnico, sino que también aportaron su identidad cultural al encuentro.

Los caballos utilizados por todas las delegaciones fueron proporcionados por el criadero Las Callanas, y las amazonas coinciden de forma unánime: “son animales de excelente calidad”.

Desde Brasil, las jinetes destacaron la valentía y el temperamento del caballo chileno, así como la diferencia en el uso de las riendas: “Aquí se monta con un contacto más constante en la boca del caballo, mientras que en Brasil solemos usar riendas más sueltas. Son caballos con mucho ímpetu, calientes, que requieren seguridad y firmeza, pero nos ha encantado su energía y respuesta”.

Amazonas Brasil
Estos caballos, son calientes, que requieren seguridad y firmeza
amazonas brasil
Amazonas de Brasil, compartiendo el mate

Además, señalaron que lo que más les ha impactado del evento es el espíritu de unión entre mujeres jinetes, un valor que desean replicar en su país. Las Amazonas necesitamos este tipo de eventos, porque fortalecemos los vínculos, conocemos diferentes estilos de monta, y una aprende y puede también compartir experiencias.

Las amazonas de México, por su parte, describieron la experiencia como única: “Es un honor estar aquí, compartir con tantas nacionalidades, aprender otras formas de montar y conocer un poco de la cultura de cada país. El caballo chileno es muy padre, activo, pero responde muy bien”.

Amazonas de Mexico
Amazonas de México
amazona méxico
Amazona México

Una siempre tiene un poco de nervios y respeto al montar un caballo ajeno, pero los nervios se fueron de inmediato, cuando al montar notamos que es un caballo fuerte, pero responde. Y cuando una quiere correr, si que corren.

Amazonas Uruguay y Paraguay
Amazonas Uruguay y Paraguay

Desde Uruguay y Paraguay, el mensaje fue de camaradería y admiración: “Estamos felices de estar aquí, con compañeras de gran nivel técnico y humano.

El mundo ecuestre tiene eso: nos acerca a quienes vibramos con las mismas pasiones. Los caballos chilenos son fuertes, briosos, con temperamento, pero también muy inteligentes y dóciles”.

Una muestra de equidad, cultura y pasión ecuestre

Este encuentro de amazonas no solo permitió compartir técnicas de monta y estilos de equitación, sino también tejer lazos culturales y afectivos, en un ambiente de respeto y admiración mutua. La participación de estas mujeres en un evento de tal relevancia habla del creciente protagonismo femenino en el mundo del caballo y del valor de la cooperación internacional en torno a nuestras tradiciones rurales.

La Semana de la Chilenidad, con esta iniciativa, demuestra que la tradición se renueva y se fortalece cuando se abre a la diversidad, sin perder su esencia.