Hito histórico en el mundo del Caballo Criollo: Santa Elba y Santa Ana adquieren una yegua chilena nacida en Brasil

Un hecho inédito y simbólico para el mundo ecuestre del caballo criollo en Sur America.
Portada » Hito histórico en el mundo del Caballo Criollo: Santa Elba y Santa Ana adquieren una yegua chilena nacida en Brasil

Un hecho inédito y cargado de simbolismo marcó el escenario del Caballo Criollo en América del Sur. En un movimiento que une tradición, genética e integración internacional, los criaderos Santa Elba y Santa Ana, de Chile, concretaron una compra conjunta histórica: adquirieron, en el remate de la Cabanha Veio D’Água, en Brasil, una yegua 100% chilena, Kapa da Brigadeira, hija del padrillo Santa Elba Señuelo y de la madre Vista Volcán Rodaja.

Este acontecimiento representa no solo la consolidación de la genética chilena más allá de las fronteras, sino también un símbolo de la reconexión entre los países del continente en torno a la preservación y valorización de la raza.

Un reencuentro con la propia historia

Para Gonzalo Cardemil, del Criadero Santa Elba, la compra de Kapa da Brigadeira tiene una profunda carga emocional y familiar.

“Cuando vi el catálogo y la genética de la yegua, me acordé de mi padre a cada segundo. Su padre, el Señuelo, es un gran reproductor en Brasil que no alcanzó a reproducirse en Chile. Es hijo del Taco y de la Presumida. La Presumida, a su vez, es hija del Refuerzo y de una gran madre que dio origen al primer campeón nacional que mi padre acompañó de cerca: el Manicero. Ella tiene varios hermanos destacados, como la Nutria y el propio Refuerzo, ambos excelentes en la vaca.”

Cardemil también recuerda el cruce que dio origen al Taco, una combinación cuidadosamente planificada entre Rigor y Talavera, realizada por un gran amigo de su padre, Don Baltasar Puig.

“Mi padre siempre hizo cruces muy pensados, con la visión de mantener la funcionalidad y la pureza del caballo chileno. Esta yegua representa parte de esa historia y, al mismo tiempo, el esfuerzo actual por fortalecer nuestros lazos con los vecinos sudamericanos. Ellos han cuidado estas líneas de sangre con el mismo esmero que nosotros, y eso es algo que debemos reconocer.”

Raza Chilena
D. Roberto Standen y Dr. Gonzalo Cardemil, Presidente y vicepresidente de la Federación de Criadores de caballos de Raza Chilena

Preservar la raza más allá de las fronteras

Para Roberto Standen Pérez, presidente de la Federación de Criadores de Caballos de Raza Chilena, este momento tiene un profundo valor simbólico e institucional.

“Estamos muy comprometidos con la conservación de la raza. Ya hemos registrado caballos en Europa y en Argentina, y ahora vemos un caso inverso: una yegua chilena nacida en Brasil que vuelve a Chile. Esto demuestra que, más allá de nuestras fronteras, también hay criadores profundamente comprometidos con la preservación de nuestra genética. Es un hito para todos nosotros.”

raza Chilena
Una de las características de la Raza Chilena es su docilidad, Cabanha Veio d’ÁguaA visão da Cabanha Veio D’Água: 20 anos de convicção genética

La visión de la Cabanha Veio D’Água: 20 años de convicción genética

En el otro extremo de esta historia se encuentra Gustavo Goularte, de la Cabanha Veio D’Água, en Brasil, un criadero que desde hace más de dos décadas se dedica exclusivamente al caballo chileno puro de origen.

La pasión nació en el año 2000, cuando Goularte viajó a Chile y conoció al criador César Núñez, del Criadero La Esperanza.

raza Chilena
Potras em doma Veio d¨Agua

“Fui de vacaciones a Chile con mi esposa y terminé enamorándome de la funcionalidad del caballo chileno. Hicimos dos importaciones de yeguas y trajimos dos padrillos. En 2008 decidimos cerrar nuestro plantel exclusivamente con caballos chilenos puros. Queríamos aprovechar más de cien años de selección de líneas maternas funcionales, algunas de las cuales ya se habían perdido en el propio Chile.”

Con el posterior cierre de las fronteras, el trabajo de Veio D’Água adquirió una nueva dimensión: convertirse en una reserva genética funcional dentro de Brasil.

“Teníamos claro que este trabajo de preservación sería importante en el futuro. Cuando el acceso a la genética chilena se restringió, nos dimos cuenta de que muchas de las líneas antiguas aún existían en Brasil, especialmente las descendientes de Torhuela. Comenzamos a rastrear y rescatar esas sangres valiosas.”

Un hito histórico de reconexión

Gustavo Goularte
Gustavo Goularte: Actualmente, la Cabanha Veio D’Água cuenta con 50 yeguas chilenas en producción y sigue utilizando reproductores comprobados funcionalmente

La venta de Kapa da Brigadeira a Chile fue recibida con gran emoción por todo el equipo de Veio D’Água.

“Jamás imaginamos que uno de los criaderos más icónicos de Chile, Santa Elba, terminaría adquiriendo una yegua nuestra. Esto confirma que la convicción a largo plazo, basada en el estudio y en la fidelidad a las raíces, puede ser reconocida algún día. Este momento simboliza la reaproximación entre Brasil y Chile en torno al Caballo Criollo”, afirma Goularte.

También destaca la influencia del Dr. Luis Fernando Cirne Lima, pionero en la introducción del caballo chileno en Brasil, cuyo legado genético fue incorporado al plantel de la Cabanha.

Mantener la pureza y funcionalidad de la línea chilena en Brasil, según Goularte, no fue una tarea sencilla.

“El Freio de Ouro es una prueba extraordinaria, pero el énfasis en la morfología a veces puede alejarse un poco de la funcionalidad pura que caracteriza al caballo chileno. Fuimos muy criticados por mantener esta línea, pero nunca abandonamos nuestras convicciones. Nuestro objetivo siempre fue dejar un legado genético.”

raza Chilena
Nascente do Veio D Agua, semi finalista do Freio de Ouro

Un símbolo de integración sudamericana

La compra de Kapa da Brigadeira representa mucho más que una transacción comercial. Es un reencuentro entre líneas de sangre, familias y naciones.

De un lado, el legado de un criador chileno que vio en la genética la continuidad de una historia familiar. Del otro, el trabajo persistente de una cabanha brasileña que creyó en la fuerza de la selección funcional chilena.

Entre ambos, un mismo ideal: preservar, valorar y unir la raza criolla chilena en todo el continente.

Para el presidente de la Federación de Criadores de Caballos de Raza Chilena, Roberto Standen Pérez, este momento también refuerza el papel de integración que la raza puede desempeñar en la región.

“El caballo chileno es un patrimonio genético y cultural que trasciende fronteras. Esta venta demuestra que Brasil y Chile comparten una misma visión de futuro: preservar la autenticidad, la funcionalidad y la identidad de la raza. Es un paso concreto hacia el fortalecimiento de la cooperación entre federaciones y criadores sudamericanos, quienes hoy comparten la responsabilidad de proteger este legado para las próximas generaciones.”

Version en Portugués

Ficha técnica

  • Égua: Kapa da Brigadeira
  • Pai: Santa Elba Señuelo
  • Mãe: Vista Volcán
  • Criatório de origem: Cabanha Veio D’Água (Brasil)
  • Novos proprietários: Criaderos Santa Elba e Santa Ana (Chile)
  • Evento: Remate Cabanha Veio D’Água – novembro de 2025
  • Video
  • Algunas fotos de este artículo fueron cedidas por D.Gustavo Gularte